Geografía e Historia

Páginas

  • Página principal
  • 1-ESO
  • HMC-1BACH
  • HDE-2ºBACH
  • ARTE
  • 2-ESO
  • GEO-2BACH
Mostrando entradas con la etiqueta 13. Goya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 13. Goya. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2023

Presentación. Bloque 13. Goya.

Publicado por Mencab en 10:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 13. Goya, Historia del Arte

Bloque 13. El Siglo XIX. El arte de un mundo en transformación. Goya.

Publicado por Mencab en 9:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 13. Goya, Historia del Arte
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entrada destacada

Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo de 2017

Ojalá esta fuera la última entrada dedicada al Día Internacional de la Mujer y el próximo año no fuera necesario reivindicar los derechos d...

Defendiendo la Educación Pública

Defendiendo la Educación Pública

Visitas

Caminos Alternativos

  • WOMAN ART HOUSE
  • Pasajes de la Historia
  • Atlas Histórico
  • Mapas Flash
  • Canal Museo Del Prado
  • Cine e Historia
  • Serie. Memoria de España
  • Serie. Pedro I el Cruel
  • Serie. Isabel
  • Serie. Carlos. Rey Emperador
  • Serie. El ministerio del tiempo

Mujeres en la Historia del Arte

  • Sofonisba Anguissola

HACIA LA IGUALDAD

  • HACIA LA IGUALDAD

Historia a través de canciones

  • Música e Historia

¿Para qué sirve la Historia?

  • ¿Para qué sirve la Historia?

Música y Geografía

  • Música y Geografía

Serendipia

  • Serendipia
  • Serendipia. Edad Media

1-ESO

  • TRABAJO. TIPOS DE PAISAJE
  • U-1 El planeta Tierra
  • U-11 Grecia
  • U-12 Roma
  • U-2 El relieve de la Tierra
  • U-3 La hidrosfera
  • U-4 Tiempo y clima
  • U-5 Los climas de la Tierra
  • U-7 La Prehistoria
  • U-8 Mesopotamia y Egipto
  • U-9 Grecia

2-ESO

  • FINIS MUNDI
  • Información Inicial
  • Repaso. Historia de Roma.
  • U.1. El inicio de la Edad Media. Germanos y bizantinos.
  • U.2. El islam
  • U.3. La alta Edad Media. El Feudalismo.
  • U.4. La Península Ibérica entre los siglos VIII y XI
  • U.5. La Plena Edad Media. El renacimiento urbano.
  • U.6. La Península Ibérica entre los siglos XI y XIII
  • U.7. La Baja Edad Media. Crisis y recuperación
  • U.8. La población

HDE-2BACH

  • B-1 La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711)
  • B-10 La II República. La Guerra Civil en su contexto de crisis internacional (1931-1939)
  • B-11 La dictadura de Franco (1939-1975)
  • B-12 Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975).
  • B-2 La Edad Media. Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474)
  • B-3 La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)
  • B-4 España bajo la órbita francesa. El reformismo de los primeros Borbones
  • B-5 La crisis del Atiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo
  • B-6 La conflictiva construcción del Estado Liberal
  • B-7 La Restauración borbónica: Implantación y afianzamiento de un nuevo sistema político
  • B-8 Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente.
  • B-9 La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931)
  • Cuestiones Cortas

GEO-2BACH

  • B-1 Introducción a la Geografía
  • B-10 El espacio urbano
  • B-11 Formación del territorio
  • B-12 España en Europa y el mundo
  • B-2 El relieve español. Su diversidad geomorfológica
  • B-3 La diversidad climática y la vegetación
  • B-4 La Hidrografía
  • B-5 Los paisajes naturales y la interrelaciones naturaleza-sociedad
  • B-6 La población española
  • B-7 El espacio rural y las actividades del sector primario
  • B-8. Las fuentes de energía y los espacios industriales
  • B-9 El sector servicios
  • Comentario de Láminas Geográficas
  • Geografía Real
  • Glosario
  • Modelos de Examen

Historia del Mundo Contemporáneo

  • 0-Introducción
  • U1-El Antiguo Régimen
  • U2 - Revoluciones liberales y nacionalismos
  • U5 - Movimientos obreros
  • U5 - Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
  • U8 - Evolución económica del periodo de entreguerras.
  • U9 - Nazismo

TUTORÍA

  • Mujeres de la Ciencia

Historia del Arte

  • 1. Arte griego
  • 10. Arte Barroco Europeo
  • 11. Arte Barroco Español
  • 12 - Arte del Siglo XVIII
  • 13. Goya
  • 2. Arte romano
  • 3. Arte paleocristiano. Arte bizantino.
  • 4. Arte Prerrománico
  • 5. Arte Románico
  • 6. Arte Gótico
  • 8. Renacimiento italiano
  • 9. Renacimiento Español
  • Análisis y Vocabulario

3-ESO

  • La vuelta al mundo de un forro polar rojo
  • U1. El inicio de la Edad Moderna
  • U2. Humanismo y Renacimiento
  • U3. El inicio de la Edad Moderna en España y América
  • U4. El S.XVII en Europa y España
  • U5. Cultura y Arte del Barroco
  • U6. Actividades económicas y espacios geográficos.
  • U7. El sector primario. Los espacios agrarios.

Bachillerato Internacional

  • Caso 1. El expansionismo japonés desde 1931 a 1941 (1)
  • Caso 2. El expansionismo italiano desde 1933 a 1940.. (3)
  • Estados Totalitarios. Mao. (1)
  • Estados totalitarios. Hitler (2)

Archivo del blog

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • GEO - 1. Introducción a la Geografía. Glosario
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2024 (63)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (52)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2022 (34)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (49)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2019 (46)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (63)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (15)
  • ►  2017 (125)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (21)
  • ►  2016 (87)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (8)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.